LA CREATIVIDAD DE NIEMEYER LLEGA A CARACAS. 21 de mayo al 16 de agosto 2009. Venezuela

niermeyer

 

La creatividad de Niemeyer llega a Caracas

Caracas, 20 May. ABN.- La vida y obra de la mayor referencia arquitectónica del modernismo en Suramérica, Oscar Niemeyer, llega al Museo de Arte Contemporáneo (MAC), con una exposición retrospectiva que se inaugura este jueves 21 de mayo a las 7:30 de la noche.

El embajador de Brasil en Venezuela, Antonio José Simoes, expresó su inmensa alegría por este evento, dado que Niemeyer hace años que tenía el sueño de poder llegar al público venezolano de esta manera.

Resaltó Simoes la importancia que ha tenido la obra de este arquitecto en Brasil, no sólo por la innovación que representa, los más de 700 proyectos que ha realizado o el hecho de haber creado una ciudad: Brasilia; sino también porque forma parte del crecimiento que experimentó esa nación a mediados del siglo XX, dado que la visión de un país en progreso caminó junto con sus obras.

Agregó que lo que lo ha caracterizado también ha sido su visión idealista, no sólo por las formas sino por incluir al ser humano de una manera digna en sus obras y mejorar su calidad de vida. También introdujo en el debate cultural, la idea de la arquitectura como tema central en una sociedad.

Por su parte, el fotógrafo de la exposición, Kadu Niemeyer, nieto del reconocido arquitecto, dijo que para su abuelo, por la admiración que siente hacia el pueblo venezolano, esta retrospectiva en Caracas, es la muestra más importante que se realiza sobre su obra los últimos años.

En el mensaje que envió al país a través de su nieto, señala que ‘la vida es más importante que la arquitectura. La lucha continúa en defensa de América Latina por un pueblo mejor. Fidel, Chávez y Lula son nuestros líderes’. En el encuentro con la prensa, se estableció además, un contacto telefónico en directo con él, por el cual expresó su felicidad de estar de alguna manera con el pueblo venezolano.

El curador de la exposición, Marcus Lontra, aseguró que esta exposición va más allá de la cuestión estética y artística. ‘Niemeyer para nosotros es mucho más que un arquitecto. Es un intelectual, es una voz, un pensamiento, una concepción, un ideal de cómo nosotros tenemos que relacionarnos con el mundo’.

Su obra, indicó, está conectada con la modernidad pero sin perder la relación con su contexto (Brasil y Latinoamérica en general) y su gente. Por eso en esta exposición se presenta lo más significativo de 70 años de carrera, valorizando los aspectos poéticos de la arquitectura, ‘para hacer comprender que la poesía, que la belleza, es fundamental como conciencia de ciudadanía, de pertenencia a una ciudad. Si una ciudad es fea, no tiene nada, la gente pasa y no la mira, y si no la mira no la siente’.

El director del Museo de Arquitectura, Juan Pedro Posani, destacó la gloria que significa este arquitecto brasileño para su país, Latinoamérica y el mundo, y por lo tanto que esta exposición, que estará en el MAC hasta el 16 agosto, es una oportunidad única de apreciar su obra y espíritu.

En Oscar Niemeyer. Una invención del tiempo, el público podrá apreciar en cinco salas del MAC, desde las primeras manifestaciones de la arquitectura moderna en Brasil, hasta los proyectos más recientes del arquitecto, quien a sus 101 años continúa activo.

Entre croquis, maquetas y fotografías tomadas por Kadu Niemeyer, reflejando el espíritu vanguardista de este arquitecto centenario, se presentan obras como los edificios institucionales de Brasil, la mayoría proyectados por él, y los palacios de la capital brasileña, Brasilia, el Sambódromo de Río de Janeiro, e inclusive un Museo de Arte Moderno para Caracas, el cual nunca llegó a construirse.

Esta exposición en Caracas, dedica un espacio a la relación del artista y creador brasileño con la arquitectura venezolana, además de una sección infantil. Para él, la arquitectura nace de un trazo “y cuando es bello y crea sorpresa, ella puede alcanzar… el nivel superior de una obra de arte”.

Oscar Niemeyer. Una invención del tiempo, es un esfuerzo conjunto entre la embajada de Brasil en Venezuela, el MAC, el Museo de Arquitectura y El Instituto Cultural Brasil Venezuela.

Tomado de http://www.abn.info.ve/noticia.php?articulo=182768&lee=5