+ perfil
Víctor Sánchez Taffur Es Arquitecto venezolano nacido en Quito, Ecuador (1970). Egresado de la Facultad de Arquitectura y Artes Plásticas de la Universidad José María Vargas en Caracas, Venezuela (1994), puesto N° 1 de promoción. Fue Coordinador del Centro de Investigación y Extensión (2001) y Director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad José María Vargas (2002-2003). Posee un Master en Diseño y Arquitectura de Interiores por la ETSAM de la Universidad Politécnica de Madrid (2007), además de cursar estudios de diseño urbano, gráfico, pintura, escultura y en Madrid, España fotografía profesional en EFTI y escritura en la Escuela de Escritores. Ha sido docente en el área de Proyectos Arquitectónicos y Modelos Tridimensionales en la Universidad José María Vargas (1995-2003), luego en la Universidad Simón Bolívar (2004 / 2009-2010), donde fue elegido Profesor del Año de la carrera de Arquitectura (2010) por la Federación de Estudiantes. En la actualidad es profesor de Taller de Proyectos en la Unidad Docente Nueve en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela (2011-2021). Allí fundó la cátedra La arquitectura como oficio, dedicada al estudio de la arquitectura venezolana (2015). Sus más recientes estudiantes de fin de carrera en la Unidad Docente Nueve han obtenido los máximos reconocimientos al Mejor Proyecto de Fin de Carrera. También dirige PFC de alumnos en el Politécnico de Torino y de Milán (2017-2021). Ha sido conferencista y profesor invitado en diferentes países e instituciones, entre ellas en el IED de Madrid (2007-2008 / 2018), la Universidad de Morón en Buenos Aires (2009), Pontificia Católica del Perú (2012) y la Nacional en Bogotá (2013). Fue profesor del Workshop Urban Brand Scapes de la Universidad Veritas en Costa Rica (2013), invitado al Taller Construyendo en Madera en Quito, Ecuador (2018), a la Universidad de La Salle Bajío en México (2018) y en el 2020 ofreció conferencias a distancia para la Universidad Autónoma de Nuevo León en México, y Veritas de Costa Rica, y a inicios de 2021 para la Universidad de las Américas en Quito, Ecuador y el Colegio de Arquitectos de La Comarca Lagunera de Coahuila, México. Fue elegido presidente de la Asamblea Nacional Colegio de Arquitectos (2010). Desde 2008 posee el blog Propuestas In_Consultas, una bitácora digital que hace las veces de registro personal en el cual se asientan referencias y distintas inquietudes extra disciplinares. Es socio fundador de Culturea Media Group, una plataforma digital audiovisual que difunde los valores nacionales de la cultura y el arte en sus distintas variantes (2020). En este 2021 ha publicado a nivel internacional su libro Las Lecciones de Campo Baeza y actualmente escribe su segundo libro sobre las maquetas en arquitectura, una exploración docente y profesional con más de 25 años. Es fundador y director de STA (Sánchez Taffur Arquitectos, 2003), un estudio de arquitectura y diseño con obras construidas en distintas escalas y cuyos pilares son: Proyecto, Docencia y Obra. Sus obras de arquitectura han sido publicadas y difundidas por los medios más prestigiosos de arquitectura nacional e internacional. La Casa Calena ha sido nominada por Plataforma Arquitectura (el portal de arquitectura más importante en español) como Obra del Año 2015, El Restaurante Kul ha sido elegido por el jurado internacional para representar a Venezuela en Bienal de Diseño de Madrid 2016 y la Casa LP ha sido ganadora por Venezuela para participar en la Bienal Iberoamericana de Arquitectura 2018.
CAV 5.755 _ CIV 99.943 / Móvil +58 4142714685 / Instagram https://www.instagram.com/sancheztaffur/?hl=es-la / Blog https://sancheztaffurarquitecto.wordpress.com / Culturea https://www.youtube.com/channel/UC-_Oy5t8NFbQoRCssQQ7FrA / Web www.sancheztaffur.com (en mantenimiento).
Foto: Sarah Georges.
Pingback: Las Nieves, calidad italiana siempre hecha en Venezuela