LIBRO: Las Lecciones de Campo Baeza. Víctor Sánchez Taffur. Ediciones FAU.UCV. 2021. Español / Inglés. Amazon y Caracas, Venezuela.
Estimados amigos, a continuación les hago llegar la información de un libro que he publicado sobre el arquitecto español Alberto Campo Baeza (Premio Nacional de Arquitectura 2020. España). Espero que aporte y sobre todo lo disfruten. No me queda más que dar infinitas gracias por la receptividad que ha tenido, no solo en Venezuela sino a nivel internacional. Agradezco a la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela, a Colletania, la Fundación Mochima y la empresa Multitek por apostar por este proyecto.
LAS LECCIONES DE CAMPO BAEZA
«El autor nos propone una síntesis de diez lecciones –exquisitamente ilustradas– que dan cuenta del lecho reflexivo del maestro español y que derivan de un diálogo sereno y didáctico; un desahogo, una disquisición libre y honesta sobre temas fundamentales en la formación y práctica de nuestra disciplina. El formato de entrevista conduce la conversación hacia una suerte de mayéutica amena –parecida a la que rige el encuentro entre Fedro y Sócrates en el conocido Eupalinos de Valéry– que, sin sacrificar un gramo de elocuencia a cambio de palabrejas innecesarias, nos deja sobre la mesa una serie de proposiciones esenciales y profundamente formativas. Este magnífico texto alcanza dos objetivos insoslayables: engrosa y mejora la literatura disponible sobre el personaje y, quizá lo más importante, constituye una excelente guía de estudio para quienes aspiramos mejorar la comprensión de una profesión tan fascinante y a veces inescrutable como lo es la arquitectura«. José Humberto Gómez.
LESSONS FROM CAMPO BAEZA
«The author proposes a synthesis of ten lessons -exquisitely illustrated- that give an account of the Spanish master’s reflective background and that derive from a serene and didactic dialogue; a relief, a free and honest disquisition on fundamental topics regarding our profession’s training and practice. The interview format leads the conversation towards a kind of pleasant mayeutic – similar to the one that governs the meeting between Phaedrus and Socrates in the well-known Valéry’s Eupalinos – which, without sacrificing an ounce of eloquence in exchange for unnecessary words, leaves us with a series of essential and profoundly formative proposals on the table. This magnificent text achieves two unavoidable objectives: it thickens and improves literature available on the character and, perhaps most importantly, it constitutes an excellent study guide for those of us who aspire to improve our understanding of such a fascinating and sometimes inscrutable profession as architecture«. José Humberto Gómez.
TEXTO DEL AUTOR
Versión español
Destacar la labor de Alberto Campo Baeza no es solo un acto de reconocimiento a la calidad de su trabajo profesional sino también de justicia ante su abnegación en los distintos ámbitos de la disciplina, particularmente en la docencia. En ese sentido, este no es un libro para mostrar sus proyectos y sus obras, sino más bien para compartir una serie de reflexiones y algunas de sus enseñanzas. Es una modesta mirada personal cargada de registros, experiencias y datos que he venido almacenando de manera acuciosa a lo largo de estos años. Conocí personalmente a Campo Baeza en 2007, luego de una conferencia en su segunda casa: la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, en un momento en que me encontraba ejerciendo, dando clases, y cursando estudios en la Universidad Politécnica. Hasta la fecha son varias las oportunidades en que hemos compartido en su estudio y en la escuela, con mis alumnos o con los suyos, además de mantener el contacto a distancia. El material central de este libro proviene de una conversación que sostuvimos durante uno de esos encuentros en su estudio, luego de un almuerzo el 7 de enero de 2012. Para ese día preparé unas preguntas con una serie de inquietudes, con temas nuevos y otros ya conversados, grabé un audio y le propuse convertirlo en un documento para publicar. Esto tardó quizá lo justo como para reconocer el valor que representa un documento de esta naturaleza; también lo necesario como para identificar una manera pedagógica en la que pudiese ser presentado. En mi rol de receptor, curador y difusor de este material, mantengo vivo como docente el anhelo de que este trabajo sea una puerta de entrada al saber disciplinar, que sobre todo se muestre pertinente, claro y sencillo, y que de alguna manera nos permita valorar el pasado edificado desde el pensamiento y la obra de un arquitecto del presente.
English version
Highlighting Alberto Campo Baeza’s work is not only an act of acknowledgement of the quality of his professional work but also of justice regarding his abnegation in the different areas of this discipline, particularly in teaching. In that sense, this is not a book to showcase his projects and works, but rather to share a series of reflections and some of his teachings. It is a personal look loaded with registers, experiences and data that I have been storing in an accurate way throughout these years. I met Campo Baeza personally in 2007, after a conference in his second home: the Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, at a time when I was working, teaching, and studying at the Universidad Politécnica. To this day we have shared many great moments in his studio and in school, with my students or with his, as well as maintaining contact despite distance. The main contents of this book come from a conversation we had during one of those meetings in his studio, after a lunch on January 7, 2012. I prepared some questions for that day with a series of concerns, with new topics and others that had been already discussed. I recorded an audio and proposed to him to turn it into a document to publish. This took perhaps just long enough to recognize the value of a document of this nature; it also took long enough to identify a pedagogical way in which it could be presented. In my role as receiver, curator and disseminator of this material, I keep alive as a teacher the desire that this work is a gateway to disciplinary knowledge, which above all is relevant, clear and simple, and that somehow allows us to assess the past built from the thought and work of an architect of the present.
Víctor Sánchez Taffur.
DATOS
Tipo: Tapa blanda
Número de páginas: 252
Idioma: Español e Inglés. Bilingüe en un mismo ejemplar.
Publicación: 18 de enero de 2021
Dimensiones: 6 x 0.57 x 9 pulgadas (15 x 1,6 x 23 cms)
Peso: 15.7 onzas
Si está interesado en adquirir el libro, puede solicitarlo en Amazon desde cualquier lugar del mundo y le llegará a la puerta de su casa u oficina. Si está en Venezuela, me puede contactar para hacerle llegar un ejemplar o indicarle dónde lo puede encontrar.
COMPRAS AMAZON: https://www.amazon.com/dp/9807375886?ref_=pe_3052080_397514860#customerReviews
COMPRAS VENEZUELA: Contactar a sancheztaffur@gmail.com