VIDEO: Mies van der Rohe. Biografía y Obras. Luis Fernández-Galiano. Fundación Juan March. 2010. Madrid, España.

.
«En esta conferencia el arquitecto, catedrático y crítico Luis Fernández-Galiano recorre la vida y obra del arquitecto alemán Mies van der Rohe (1886-1969), quien aportó a través de sus edificios una nueva manera de entender el diseño industrial y el espacio arquitectónico, aplicando el célebre lema de ‘menos es más’. La trayectoria de Mies van der Rohe, estrechamente ligada al desarrollo de las vanguardias europeas, ha dejado su impronta en la historia de la arquitectura moderna con formas tan emblemáticas como la planta libre del Pabellón de Barcelona o de la casa Farnsworth, así como las de sus célebres rascacielos de vidrio y acero, como el Seagram de Nueva York. Este vídeo presenta las diapositivas originales sincronizadas con el audio de la conferencia».
11 de marzo de 2010
Fundación Juan March, Madrid.
.
.
Luis Fernández-Galiano Ruiz (1950) es arquitecto, catedrático de Proyectos en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSAM), director de las revistas AV/Arquitectura Viva y Miembro de Número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Miembro de número de la Real Academia de Doctores, ha sido Cullinan Professor en la Universidad de Rice, Franke Fellow en la Universidad de Yale, investigador visitante en el Centro Getty de Los Ángeles y crítico visitante en Harvard y Princeton, así como en el Instituto Berlage. Presidente del jurado en la 9ª Bienal de Arquitectura de Venecia y de la XV Bienal de Arquitectura de Chile. Entre sus libros se cuentan La quimera moderna, El fuego y la memoria, Spain Builds (en colaboración con el MoMA) y Atlas, arquitectura global circa 2000 (con la Fundación BBVA).
Tomado de scalae.net.